SOBRE EL MUNICIPIO
El municipio de Nicolás Bravose localiza en la parte sureste del estado de Puebla. Sus coordenadas geográficas son los paralelos 18º 32´ 12" y 18º 40´ 24" de latitud norte y los meridianos 97º 18´ 06" y 97º 24´ 54" de longitud occidental. Colinda al norte con el Estado de Veracruz, al sur con Tehuacán, al este con Vicente Guerrero y al oeste con Chapulco.
Nuestra fundación prehispánica, realizada por náhuas, dio origen a un poblado que se llamó en ese entonces Cuauhitlán. Al llegar los españoles le impusieron el nombre de San Felipe Maderas. Al nominarse por Decreto en 1895 como Municipio Libre, se le da el nombre de Nicolás Bravo, para honrar la memoria de tan ilustre insurgente. La cabecera municipal es el pueblo de Nicolás Bravo, que perteneció al antiguo Distrito de Tehuacán.
El municipio cuenta con una junta auxiliar: Azumbilla y es integra por un presidente auxiliar municipal y 4 regidores electos popularmente por los habitantes de la comunidad, por un periodo de tres años; designándose en plebiscito el último domingo del mes de marzo del año que corresponda, para tomar posesión el 15 de abril del mismo año.
Somos un gobierno municipal cuyo fin es administrar y garantizar la participación, la gestión de los recursos, así como el funcionamiento continuo y eficiente de los servicios básicos que contribuyen al desarrollo del municipio, enfocados en mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, administrando los recursos con transparencia, eficiencia y eficacia, y manteniendo la paz social en apego al marco jurídico.
Ser un gobierno que planifica más allá del alcance del periodo que abarca la administración, con una trascendencia para un mediano y largo plazo, que satisfaga oportunamente las necesidades de los ciudadanos en materia de servicios básicos e infraestructura, bajo un enfoque sostenible, a través de una administración eficaz, eficiente, responsable con personal honesto y capacitado que permita la transformación de la calidad de vida de la población.
El compromiso, honestidad y justicia, son los principales valores que se adquiere para con la ciudadanía, pues la confianza depositada en esta administración nos obliga a actuar con responsabilidad, para la solución de las principales necesidades del municipio y tener como resultado la eficacia, eficiencia, equidad, participación social, rendición de cuentas y transparencia, siendo éstos últimos valores inherentes de la administración.
"Continuamos avanzando"
"𝑪𝑰𝑩𝑬𝑹𝑺𝑬𝑮𝑼𝑹𝑰𝑫𝑨𝑫 𝑬𝑵 𝑳𝑨 𝑵𝑰𝑵̃𝑬𝒁 𝒀 𝑱𝑼𝑽𝑬𝑵𝑻𝑼𝑫"
"Un futuro mas saludable"
"𝐍𝐈𝐂𝐎𝐋𝐀́𝐒 𝐁𝐑𝐀𝐕𝐎 𝐃𝐀 𝐄𝐋 𝐒𝐀𝐋𝐓𝐎 𝐃𝐈𝐆𝐈𝐓𝐀𝐋"
𝐂𝐎𝐌𝐏𝐑𝐎𝐌𝐈𝐒𝐎 𝐐𝐔𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐍𝐒𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀
"Paz y seguridad en el municipio"
"𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐐𝐔𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐍𝐒𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀"